Exige Congreso sancionar corrupción en el Registro Civil

*Existen denuncias por cobros indebidos y falsificación de documentos al interior de la dependencia

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, Martes 20 de Septiembre, 2022 (Fuente: Comunicado).- El Congreso de Oaxaca exhorta al titular del Poder Ejecutivo y al director del Registro Civil a realizar las acciones necesarias para prevenir y sancionar los actos de corrupción denunciados al interior de dicha dependencia gubernamental.

Usuarios señalaron al personal de las diferentes oficialías del Registro Civil al interior del estado de cobrar presuntamente por trámites, sin respetar el tabulador de precios, así como de falsificar documentos. Por ejemplo, denunciaron, por un acta de nacimiento piden 500 pesos cuando el costo oficial es de 118 pesos, o una boda a domicilio en 7 mil 500 pesos, cuando es de 4 mil 311 pesos.

Una de estas denuncias fue presentada por la presidenta municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, en la cual suscribe que en la Oficialía de esta comunidad se cobra ilegalmente para la expedición de actas y certificaciones, misma situación fue reportada en la agencia municipal de La Soledad Salinas, San Pedro Quiatoni, Tlacolula.

Asimismo, se denunció la alteración en el acta de defunción de la joven hallada muerta en la cárcel municipal de Salina Cruz, donde la familia señaló que el Registro Civil estableció la vía pública como el lugar donde murió la ciudadana, y no en los separos de la comandancia municipal.

Ante estos casos de corrupción y falsificación de documentos, el Congreso de Oaxaca exige a los titulares de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción y a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, inicien los procedimientos sobre las y los servidores públicos que hayan incurrido en estos delitos.

Esta solicitud es a iniciativa de la diputada Haydeé Irma Reyes Soto, del grupo parlamentario de Morena, quien presentó el punto de acuerdo y el cual fue aprobado por el Pleno de la 65 Legislatura local con 29 votos.

Piden a federación sancionar a quienes condicionan beca de jóvenes construyendo el futuro

En tanto, el Congreso de Oaxaca exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a garantizar que los beneficiarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” reciban el monto de su beca completamente.

En caso de que los becarios no reciban todo su dinero asignado, se solicita a esta dependencia gubernamental sancionar a los responsables.

El programa sectorial de Trabajo y Previsión Social 2020-2024, publicado en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo la inclusión de los jóvenes a través de la capacitación en el trabajo, comprometiéndose que 2.3 millones de personas de este sector que no desempeñan alguna actividad, obtengan una beca para prepararse en empresas, talleres, negocios, comercios, organizaciones sociales e instituciones públicas.

De igual manera, busca la vinculación de las y los jóvenes para que desarrollen hábitos y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de conseguir un empleo a futuro, sin embargo, existen 155 denuncias ciudadanas turnadas a la Secretaría de la Función Pública, en donde en 43 de estos casos, se acusa el condicionamiento del programa por parte de las empresas a cambio de un porcentaje de la beca, así como la retención de tarjetas bancarias.

Asimismo, existen quejas de becarios de comunidades del estado que carecen de internet, y señalan que quienes se encargan de subir la información mensual a la plataforma, tal y como lo prevé la regla de operación, les cobran un porcentaje de la beca.

Por tal motivo, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó el exhorto presentado por la diputada María Luisa Matus Fuentes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en el cual también se exige a la Secretaría de la Función Pública investigar, sancionar y en caso de configurarse un delito, informar a la Fiscalía General de la República o del Estado para que aplique la ley a las empresas que retienen tarjetas bancarias y/o solicitan un porcentaje de la beca de este programa.

Demanda Congreso atención médica de calidad a víctimas de delitos sexuales

Por otra parte, el Poder Legislativo exigió a la Secretaria de Salud de Oaxaca eficientar los servicios para brindar atención médica de calidad y control de enfermedades a víctimas de delitos sexuales.

Con 28 votos a favor, el Parlamento aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de los Servicios de Salud a suministrar todos los insumos y medicamentos necesarios de las cajas de emergencia que se encuentran en las unidades médicas y clínicas para atender a pacientes de estos casos.

Asimismo, solicitó a la Fiscalía General y a la Secretaría de Seguridad Pública implementar acciones interinstitucionales para una atención pronta, integral, adecuada y sin revictimización a las víctimas de violencia sexual en Oaxaca; así como programas de sensibilización y capacitación constante al personal para atender a las víctimas de estos delitos.

Por otra parte, el Congreso también exhortó a la Secretaria de Salud garantizar el suministro de insumos, medicamentos y equipo médico necesario en los hospitales civil “Aurelio Valdivieso” y en el psiquiátrico “Cruz del Sur”, a fin de que ambos funcionen adecuadamente.

El Parlamento local busca que en Oaxaca se consolide un sistema de salud eficiente y se atienda la crisis en el sector, causada por la carencia de medicamentos en clínicas y hospitales, lo que afecta a la población.

De igual manera, llama a esta dependencia gubernamental y a las autoridades de los 570 municipios del estado a informar las medidas de prevención y síntomas de la hepatitis aguda en los menores de edad, con el propósito de detectar oportunamente los casos y así los pacientes reciban la atención médica necesaria. Esta información también deberá ser difundida en lenguas maternas.

Estos puntos de acuerdo aprobados por el Pleno fueron impulsados por la legisladora Eva Diego Cruz, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM), la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, del Partido del Trabajo (PT) y el congresista Luis Alberto Sosa Castillo, de Morena.

Evacua personal del Congreso de Oaxaca oficinas durante simulacro y sismo

En otro orden de ideas, diputadas, diputados y personal del Congreso de Oaxaca participaron este lunes en el simulacro nacional de evacuación por sismo, como parte de las actividades para promover la cultura de protección civil.

Asimismo, ante la activación de la alerta por el sismo de magnitud 7.4, ocurrido a las 13:05 horas de este 19 de septiembre con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, las y los trabajadores del Poder Legislativo desalojaron las oficinas conforme a las indicaciones de Protección Civil. Después regresaron a sus actividades normales sin ningún incidente reportado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *