Este martes reiniciaron los bloqueos
*La acción tomó por sorpresa a turistas y transportistas
*Unidades de motor quedaron varadas en el crucero del aeropuerto, en tanto, visitantes tuvieron que caminar hasta un kilómetro para abordar sus vuelos
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles de Julio, 2016 (Fuente: Agencias).- Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones aliadas reactivaron los bloqueos en al menos cuatro ejes carreteros y se apoderaron del entronque que conduce al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca.
También retuvieron transporte de cargas de empresas trasnacionales, y privadas, en los cruceros de Hacienda Blanca en la carretera federal 175 Oaxaca-México y en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel.
Otros bloqueos los realizaron en la carretera Oaxaca-Puerto Escondido en el tramo conocido como “El Vidrio”, lo que impide el paso de peregrinos al santuario de la Virgen de Juquila.
También retomaron su bloqueo en la carretera libre Oaxaca–México y en la autopista federal a Puebla, en las inmediaciones del municipio de Nochixtlán.
La reactivación del bloqueo tomó por sorpresa a transportistas y turistas que quedaron varados en el tramo, formando una enorme y larga fila de vehículos varados.
Asimismo mantuvieron acordonada la sede general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y sedes regionales y administrativas.
AEROPUERTO
En las inmediaciones del aeropuerto de Oaxaca, se apoderaron del acceso al entronque principal, lo que generó que los pasajeros que buscaban arribar a la terminal aérea tuvieran que caminar hasta un kilometro para abordar sus vuelos.
Muchos de los turistas que acudieron el lunes a las festividades de la Guelaguetza se vieron afectados por la manifestación de los docentes.
Los líderes provisionales de la gremial, Juan García e Isabel García, afirmaron que el regreso a la hostilidad por parte de los docentes, se debe a la reanudación de la mesa de diálogo con la Secretaria de Gobernación (SEGOB), donde están exigiendo respuestas inmediatas a sus demandas, como lo es la abrogación de la reforma educativa federal; resaltan la libertad de sus líderes Rubén Núñez y Francisco Villalobos, además de la excarcelación de otro 20 activistas más.
También el cese a la represión administrativa y jurídica, la devolución de los descuentos aplicados, la reinstalación del personal despedido.
Asimismo, el castigo a los responsables por la represión de Nochixtlán y el retiro de la policía federal de Oaxaca, entre otras exigencias.