Dos niños murieron entre agua y lodo

*Dos menores fallecidos y daños materiales incuantificables deja “Agatha” tras su paso en la Costa

*Dos menores de dos y 11 años fallecieron ahogados cuando se resguardaban en una zona de alto riesgo en la comunidad Corcovado Petaca

*Zona costera devastada, daños en palapas, deslaves carreteros, unas mil casas dañadas en el casco poblacional, árboles y estructuras metálicas desplomadas, deja el huracán en Pochutla

San Pedro Pochutla, Oaxaca, Jueves 02 de Junio, 2022 (Fuente: Patricia Pacheco).- Dos menores de edad fallecidos, alrededor de un millar de casas dañadas, un número incuantificable de árboles, láminas, postes y estructuras metálicas -techados, anuncios, señalizaciones- desplomadas, al menos dos localidades incomunicadas y deslaves en carreteras que cortaron la circulación vehicular por horas, fueron los estragos que dejó a su paso el huracán “Agatha” en San Pedro Pochutla, región Costa de Oaxaca.

Después del pronóstico de autoridades que señalaban que el huracán con categoría 2 de la escala Saffir Simpson tocaría tierra entre las 14:00 y las 16:00 horas del pasado lunes en alguna zona ubicada entre los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla, “Agatha” finalmente aterrizó en éste último lugar (según un comunicado, en la zona conocida como La Redonda), dejando sentir toda su furia principalmente en la zona costera, casco poblacional y zonas aledañas.

Despierta la bestia, arrasa con todo

Fueron cuatro horas -de las 15:00 a las 19:00 horas- de intensísimos vientos y lluvias, en los que la bestia despertó y sus rugidos se dejaron sentir por todos los rincones.

Sin concesiones, en un lapso que parecía interminable, “Agatha” desplegó su fuerza y devastó todo lo que encontró a su paso: árboles, techados, láminas, puertas, palapas, soportes, anuncios, semáforos y estructuras metálicas. El agua entró en las casas por rendijas, ventanas, grietas en los techos y hasta por las paredes inundando inmuebles, patios y provocando deslaves con grandes volúmenes de lodo en calles, laderas y caminos rústicos.

Fallecen dos menores; se resguardaban en zona de riesgo

Fue el poderío inconmensurable de “Agatha”, lo que combinado con la falta de previsión y renuencia a evacuar algunas áreas de riesgo, derivó en que dos menores de dos y 11 años de edad -niño y niña, respectivamente- que se resguardaban acompañados por algunos adultos y otra menor al interior de una construcción ubicada sobre un arroyo en la comunidad Corcovado Petaca, fallecieran ahogados.

Según testimonios de personal de Protección Civil de San Pedro Pochutla y vecinos del lugar, quienes acudieron al sitio de la tragedia, integrantes de una familia quedaron atrapados, luego de que el espacio en el que se protegían del huracán (la parte baja de una casa recién construida) fuera invadido repentinamente por agua y lodo, como resultado del derribamiento de una barda aledaña, que se precipitó por la fuerza del agua ante la crecida del arroyo.

A pesar de los intentos de los adultos por salvar en cuestión de segundos la integridad de los menores, éstos fallecieron al quedar completamente a expensas del agua.

En el caso de la madre del menor de dos años, se sabe que se trasladó desde la Sección Cuarta, colonia donde habita, pues buscaba un sitio más seguro donde estar con su pequeño al sentirse vulnerable en su hogar, y por ello acudió con sus familiares que le ofrecieron resguardarse en Petaca.

Del caso, funcionarios municipales dieron parte a la Fiscalía en su sede regional, quienes tomaron conocimiento del caso y realizaron las diligencias para el levantamiento de los cuerpos. Por su parte, autoridades locales apoyaron a los deudos con los gastos funerarios.

Daños materiales y de infraestructura

Respecto a las afectaciones registradas hasta este martes, la alcaldesa Saymi Pineda Velasco informó que se presentaron daños materiales y de infraestructura en PuertoÁngel y Zipolite, donde todas las palapas resultaron devastadas, además de embarcaciones averiadas y motores enterrados entre el sector pesquero de Puerto Ángel, además de dos vehículos atrapados -hundidos- y daños en establecimientos comerciales y mercancías, como el mercado del Puerto, que quedó inundado y lleno de lodo.

La edil refirió que debido a los deslaves de tierra y caída de árboles en las vías carreteras, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) ya trabajan para liberar el paso en el tramo de Pochutla a Puerto Ángel y de ahí a Zipolite pues la zona turística se encontraba intransitable hasta la tarde de este martes.

Asimismo, señaló que cuadrillas municipales en coordinación con la Unión de Camioneros se trasladaron a diversos tramos de las carreteras federales 200 -en dirección a Huatulco- y 175 para limpiar de escombros la cinta asfáltica.

Dos localidades incomunicadas

Destacó que las comunidades de Guzmán y Xonene se encontraban incomunicadas, por lo que personal del Ayuntamiento se trasladó para desahogar los derrumbes y reparar un tramo colapsado en el camino a Xonene.

Mientras tanto, dijo, se cuantifican y verifican los posibles daños, deslaves o tramos sin tránsito en los caminos rurales de la zona alta que incluye localidades como Cafetitlán, Los Naranjos Esquipulas, Benito Juárez Y Unión de Guerrero, aunque recordó que esa zona cuenta con maquinaria pesada propia con la que pueden ir despejando las zonas afectadas.

Mas de mil casas con daños en el casco poblacional

Según estimaciones de Protección Civil municipal, más de mil viviendas tal solo del casco poblacional, habrían resultado con daños de consideración, mientras que el área de Turismo destaca que en Zipolite quedaron varados cientos de turistas, pues el destino se encontraba a un 40 por ciento de ocupación y prestadores de servicios sugirieron a los paseantes resguardarse ante el cierre de playas y actividades turísticas.

Después de las medidas de prevención implementadas por autoridades en la Costa y la habilitación de albergues, en Pochutla más de 100 personas se refugiaron desde el medio día del lunes en la casa de la Cultura y la escuela José María Morelos.

Cabe referir que el municipio de Pochutla quedó sin energía eléctrica por 27 horas -de las 14:00 horas del lunes 30 a las 17:00 horas del martes 31-, mientras que la telefonía celular, doméstica -Telmex- siguen sin restituirse, y solo la señal de internet se restableció a las 11:30 de la noche del martes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *