Por ser mujer, la discriminaron en San Agustín de las Juntas

*Se queja jovencita de haber sido víctima de discriminación en dicho municipio por haber solicitado participar en el servicio militar y querer tener su cartilla militar
Oaxaca, Oaxaca, Viernes 06 de Mayo, 2022 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, una mujer de 19 años de origen indígena, se quejó por actos de discriminación por parte del ayuntamiento de San Agustín de la Juntas, que no le permitieron su registro para participar como voluntaria en el servicio militar, al que tiene derecho por ley.
Ella apenas logró terminar el pasado 5 de mayo su servicio militar, pero lo logró porque acudió a presentar su solicitud directamente a la base aérea más cercana, donde recibió el apoyo.
Mónica Talid Hernández Torres considera un honor haber concluido su etapa de conscripta militar al lado de los hombres, “y el deber que llevan a cabo los militares. Antes era una tarea de hombres, parece que hoy estamos viendo mujeres aquí. Bueno, para mí era un sueño que yo quería tener la cartilla militar, por eso decidí hacer mi servicio militar, por eso viene de mujer voluntaria”.
-¿Fue forzoso el trabajo?
-“No fue forzoso, ahorita estoy viendo grandes éxitos, estoy llevando a cabo una disciplina diaria que me motiva cada día más a ser parte de las fuerzas armadas”.
-¿A qué se dedica usted?
-“Yo estudio en el Centro de Bachillerato 263”.
-¿Y no le han dicho cítricas por haber hecho su servicio militar?
-“Bueno, en mi municipio, al hacer mi servicio militar, fui a pedir información, me lo negaron, me dijeron que las mujeres en pocas palabras no valían.
-¿En qué municipio fue?
-“En mi pueblo, en San Agustín de las Juntas me discriminaron, entonces, me pasé a la base aérea a la 15, ubicada en el municipio de San Juan Bautista La Raya, y fue ahí donde un sargento me atendió, recibió mis papeles y no me negó el servicio, al contrario, me brindaron el apoyo”.
Ahora la joven busca terminar sus estudios y, en su momento, ser parte de las fuerzas armadas.

Considera que las mujeres no deben ser discriminadas porque, “igual valemos lo mismo que los hombres, y mi sueño es formar parte de las fuerzas armadas, quiero ser soldado y, quizá, por qué no, ser General”.
Mónica es una de las 4 mujeres voluntarias de la generación 2022 que terminaron su servicio militar y recibieron, junto con otras 200 más, su cartilla militar liberada.