Cuatro probables secuestradores, a proceso

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 02 de Mayo, 2022 (Fuente: Comunicado).- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso contra cuatro personas (dos de ellas del sexo femenino), probables responsables del delito de secuestro en agravio de una víctima de identidad reservada por Ley, cometido en la región del Istmo.

El pasado 29 de abril de 2022, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de los probables plagiarios, identificados como O. D. G. y F. O. G. (masculinos) y las mujeres J. A. F. y V. J. Z., por el delito de resistencia de particulares, cuando iban a bordo de dos vehículos de motor. Asimismo, les aseguraron dinero en efectivo, cuya procedencia no pudieron acreditar, teléfonos celulares y diversos chips telefónicos, uno de los cuales coincidía con el IMEI del número desde el cual llamaron a la familia de la víctima para pedir rescate.

De acuerdo con la carpeta de investigación 14245/FIST/SALINA/2022, el 24 de abril de 2022, la víctima se dirigió a un bar ubicado en Salina Cruz, donde se encontró con una joven que había conocido a través de la red social Facebook; horas después, al abandonar el sitio, fue interceptado por un grupo de personas armadas -entre ellas los imputados-, quienes lo sometieron y condujeron hasta una casa de seguridad ubicada en Santo Domingo Tehuantepec, donde quedó privado de su libertad.

Posteriormente, los plagiarios exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación; finalmente la víctima regresó a su domicilio el 27 de abril del año en curso.

Ante este hecho, la Institución de procuración de justicia atrajo el caso, realizando las investigaciones correspondientes y tras una exhaustiva labor de inteligencia y el despliegue de las fuerzas policiales de investigación, se logró la detención de los probables responsables, a quienes se les ejecutó la orden de aprehensión correspondiente.

En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto, el Juez en turno determinó vincular a proceso a los masculinos O. D. G. y F. O. G. y a las mujeres J. A. F. y V. J. Z., imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó tres meses para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General aplica todo el rigor de la Ley a quienes atentan contra la libertad e integridad de las y los oaxaqueños.

Detiene SSPO a 19 personas por diversos delitos y

recupera 14 vehículos robados en un lapso de una semana

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que, a través de sus corporaciones policiales y durante la última semana de abril, logró la detención de 19 personas por diversos delitos, aseguró 135 vehículos, de los cuales se recuperaron 14 con reporte de robo.

En un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y con un estado de fuerza integrado por la Policía Estatal y Policía Vial Estatal, del 24 al 30 de abril se decomisaron 68 dosis de presunta droga, ocho armas de fuego, tres cargadores y 30 municiones.

Entre las detenciones efectuadas en las diferentes regiones del estado, destacan la captura de cuatro personas con posesión de presunta droga, y dos con posesión de armas de fuego y cartuchos útiles.

Por su parte, la Policía Vial Estatal a través del operativo alcoholímetro, remitió a 26 personas a trabajo comunitario por conducir en presunto estado de ebriedad, asegurando a la par 26 unidades de motor.

Estas acciones son resultado de los 246 operativos y mil 310 recorridos de seguridad y vigilancia efectuados con fuerzas de seguridad federal y municipal en las diferentes comunidades del territorio oaxaqueño.

Además, en ese mismo periodo, el Heroico Cuerpo de Bomberos brindó 80 servicios; 61 de emergencias, 11 de prevención, dos capacitaciones, cuatro acciones de proximidad social y en dos casos de atención fueron falsas alarmas.

Por parte de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la corporación brindó 668 servicios en el estado, y junto con las demás corporaciones atendieron 57 acciones por COVID-19 y 50 por violencia de género.

En cuanto al área de la Unidad de la Policía Cibernética, registró 209 actividades, entre ellas, atendió 140 denuncias de diversos tipos, ocho alertas de ciberseguridad, se efectuaron 30 acciones relevantes y se detectaron 29 publicaciones fraudulentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *