Este domingo, 5 muertos y 275 contagiados por COVID

Oaxaca, Oaxaca, Domingo 13 de Febrero, 2022 (Fuente: Agencias).- Según el reporte técnico de los Servicios de Salud de Oaxaca, este domingo 13 de febrero se presentaron 5 muertos y 275 infectados por COVID 19.
De este modo, el total de muertos por el SARS-COV-2 quedó en 5870, y el total de infectados en lo que va de la pandemia quedó en 109753.
Además, el total de recuperados está en 100368, y el total de casos activos se encuentra en 3515.
Por otra parte, según la plataforma SISVER, por jurisdicción sanitaria en Oaxaca, la número 01, Valles Centrales, cuenta 2598 muertos y 66074; la 02, Istmo, tiene 1251 muertos por COVID y 15584 contagiados acumulados; la 03, Tuxtepec, tiene 596 muertos y 8455 contagiados; la 04, Costa, tiene 493 muertos y 7738 contagiados; la 05, Mixteca, tiene 597 muertos y 8324 infectados; finalmente, la 06, Sierra, tiene 335 muertos por SARS-COV-2, además de 3578 contagiados.
El porcentaje de ocupación de camas estatal es del 44.6 %. Por jurisdicción sanitaria, Valles Centrales tiene 54.9%; Istmo 44.2: Tuxtepec 48.8; Costa 16.4; Mixteca 43.8; y la jurisdicción Sierra tiene 0.0 % de ocupación de camas.
Oaxaca estará por segunda semana en Semáforo Amarillo
Por otra parte, en su segunda semana en semáforo amarillo siguen al alza los casos de contagio de COVID 19 y sus 16 variantes; hay reportados en las ultimas 24 horas 3 mil 968 casos activos que resultaron positivos a las pruebas de laboratorio y hay 10 hospitales al 100 por ciento de saturación, confirmó el titular de la Secretaría de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine.
En entrevista, el funcionario afirmó que la red de transmisión por el virus SARS-COV-2 se mantiene en 204 de los 570 municipios.
Además, reportaron que 10 personas perdieron la vida el sábado por complicaciones de COVID y hay 6 mil 370 pacientes en calidad de sospechosos, además que hay 103 casos de Ómicron confirmados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE).
Reducción de casos, pero riesgo de alza
El titular de la Secretaría de Salud precisó que, de 7 mil casos que se llegaron a presentar en esta última ola, se han empezado a reducir los casos, “vamos a 4 mil, y en el número de pacientes hospitalizados graves estamos en una meseta, con un desplome afortunado en el número de paciente hospitalizados, pero hubo un repunte, un comportamiento oscilatorio normal de una pandemia, y es por las personas que no se han vacunado o no han completado su esquema de vacunación”.
-¿Cuántos hospitales se encuentran saturados?
-“Tenemos 10 unidades médicas que podrían considerarse que tienen su capacidad al 100 por ciento de saturación de pacientes, entre las que se encuentran el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, el Hospital de Juchitán, entre otros”.