Denuncian campaña de odio contra Susana Harp
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 22 de Noviembre, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, colectivos feministas y defensoras de derechos humanos denunciaron el despliegue de una campaña de odio, misoginia y violencia de género en páginas de Facebook y redes sociales contra la senadora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Susana Harp, que ha anunciado su intención por contender por la gubernatura del estado.
Revelan que la aspirante participa en la encuesta final ciudadana que definirá, a finales de diciembre, a la candidata o candidato definitivo de ese instituto político, que contenderá en los comicios de junio del 2022.
En conferencia de prensa en la zona del centro histórico de Oaxaca, las mujeres expresaron su indignación y reprobaron por la violencia de género que se ha desatado contra la senadora Susana Harp en las redes sociales.
Los colectivos, junto con diputadas y militantes de MORENA, reconocieron la incorporación de las mujeres que se ha hecho en la selección de candidatas y candidatos que contenderá por la gubernatura.
Demandaron que este proceso interno, al menos en MORENA se realice con transparencia y abierto al pueblo, sin manoseos ni dados cargados.
Por ello, anunciaron la creación de un Observatorio por la Igualdad y la Democracia Paritaria, donde denunciaron los excesos y agresiones de género que se cometen en contra de Susana Harp.
En el reclamo público, las mujeres denunciaron que hay un cacicazgo patriarcal que se resiste a perder el poder en Oaxaca, y el reflejo de ello es la campaña de odio y misoginia, además de violencia de género, que se ha desplegado en contra de la senadora, donde hay involucrados diversos actores políticos.
“Han lanzado una guerra sucia de forma sistemática, guerra de odio a las mujeres en espacios digitales, principalmente 25 páginas de Facebook, con mensajes muy violentos, algunos, incluso, incentivan a la violencia física en contra de la aspirante Susana Harp, lo que no se debe permitir ni tolerar”, aseguró Sandra Guzmán, del colectivo Mujeres a Favor de una Democracia Participativa A. C.
En la queja, los colectivos, defensores y simpatizantes de MORENA, advirtieron tener pruebas de la guerra sucia desatada en contra de la aspirante, guerra que ha sido financiada, precisando que solicitaron a los órganos internos del partido que se sancionen a los responsables, si fueran militantes de MORENA, porque están atentando en contra del movimiento por el derecho de las mujeres
“No nos pueden estar llamando improvisadas, ni que no somos políticas o no tenemos la capacidad de gobernar, por lo que demandamos que se retracten y que frenen su guerra sucia”, exigió la legisladora de MORENA Irma Juan Carlos, también aspirante a la gubernatura de Oaxaca por MORENA, quien estuvo presente en la protesta de los colectivos.
La diputada federal acusó, en su caso, que en las publicaciones en Facebook la han vinculado con un hombre, “diciendo que detrás de Irma hay un hombre”, lo que merma la capacidad de una mujer para aspirar a la gubernatura.
Consideró que los ataques en su contra arreciaron después que el Consejo Nacional de MORENA la incluyó en la encuesta para definir candidatura al gobierno en Oaxaca.
Irma Juan Carlos sostuvo que su participación en política y en MORENA no es por casualidad, sino derivado de un trabajo que viene desde abajo, porque recorrió los 570 municipios, pudiendo conocer las carencias y necesidades que padecen los oaxaqueños.