Zafarrancho entre comerciantes y policías
*Los comerciantes retiran vallas del Centro Histórico para exigir el retiro de ambulantes de las calles de la capital
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 21 de Octubre, 2021 (Fuente: Agencias).- Un grupo de comerciantes establecidos se enfrentaron este miércoles a la policía municipal y retiraron las vallas metálicas que habían sido instaladas en las bocacalles del Centro Histórico para contener el ingreso de comerciantes ambulantes.
Los inconformes forcejearon con los uniformados que custodiaban la zona que, al verse superados en número, optaron por replegarse.
El altercado sólo se reportó en la avenida Independencia, calle 20 de Noviembre y Javier Parcial Vigil, sin reportarse lesionados o detenidos. Sin embargo, se dejaron abiertas de nueva cuenta las vialidades.
Luego del percance, los manifestantes realizaron un mitin de protesta, donde demandaron al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, una respuesta inmediata al problema con los puestos ambulantes, que deben ser reordenados y retirados de las calles, porque de la forma en que están diseminados, afectan las operaciones del comercio instalado.
Gabriel Soberanes, representante de la Unión de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, afirmó que el retiro de valles fue para facilitar la movilidad de los peatones por las calles, para aumentar el flujo de clientes a sus negocios que han visto mermada sus ventas, ante la pandemia por COVID.
Dijo que se desahogaron vialidades para que pueda ingresar el turismo que, se espera arribe en la temporada de muertos a la zona del Centro Histórico de la capital de Oaxaca.
En tanto, la presidenta de la organización de Comerciantes Establecidos de Oaxaca (CEO), Patricia Cuevas, acusó de omisión al alcalde de la capital Oswaldo García Jarquín que, con su falta de políticas públicas para resolver el conflicto del ambulantaje, ha generado más confrontaciones entre los ciudadanos, porque por doquier se ha permitido su instalación, sin que la policía o los inspectores hagan algo para retirarlos.
Además, recrimino que se le demande al comercio establecido el pago de impuestos y los comerciantes ambulantes no se les cobre ningún centavo por temor a la protesta.
Recordó que el ordenamiento del ambulantaje es un tema y responsabilidad del ayuntamiento que se ha dejado de atender por la corrupción que hay en el gobierno municipal, ya que primero se cobraron permisos de forma indebida para la ubicación de los puestos en vía pública, hasta que llegaron al punto de que se permitió la invasión de todas las calles de la ciudad y no hay transparencia y orden respecto de los lugares que deben ocupar.