Mujeres no deben ser juzgadas como criminales ante aborto

*La despenalización del aborto, una lucha que se abandera feminista, señala GESMujer

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 29 de Septiembre, 2021 (Fuente: Comunicado).- En el marco del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, el GESMujer cierra su ciclo de video charlas del mes de septiembre, dedicado al derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo. Para ello, este miércoles 29 de septiembre, se llevará a cabo la charla, «Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe” a cargo de la socióloga y activista por los derechos de las niñas y las mujeres, Raquel Chávez Solano, quien actualmente forma parte de la organización civil, Grupo de Mujeres Sabinas A.C.

A modo de contexto, cabe mencionar que la proclamación de este día por parte del movimiento feminista, se da en el marco del Quinto Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, en San Bernardo, Argentina, en el año de 1990, tomando como referencia el 28 de septiembre, como la fecha cuando en 1871 se promulgó en Brasil, la Ley de Libertad de Vientres, la cual declaró la libertad a todos los hijos e hijas nacidos de mujeres esclavas.

Cabe mencionar además que si bien, actualmente en México la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, aún su legalización varía por entidad federativa.

La finalidad de esta actividad virtual, es la de entablar un diálogo acerca de las luchas feministas que se han dado en torno a la despenalización del aborto, tanto en Oaxaca como en otros estados del país, además de los movimientos históricos que las activistas por los derechos de las mujeres, han realizado durante años en otros países de américa latina.

La transmisión de esta charla, se podrá ver en el muro de la fanpage de Facebook del GESMujer, este miércoles 8 de septiembre a las 5 de la tarde.

Enlace: https://www.facebook.com/gesmujer.rosario.castellanos.ac.

SMO se une a la conmemoración mundial por la despenalización del aborto

En tanto, en un contexto donde la entidad oaxaqueña se erige como punta de lanza en el tema, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca se une a la conmemoración mundial del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro conocido también como el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, cuya convocatoria emana del movimiento internacional de mujeres con el objetivo de reducir las muertes por abortos inseguros.

De acuerdo con datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el 8% de las muertes de mujeres en el mundo se deben a los abortos inseguros, y se estimaba que cada año morían más de medio millón de mujeres, principalmente en países en desarrollo por causas relacionadas con el embarazo, parto, puerperio y aborto inseguro.

La iniciativa surgió durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe realizado en San Bernardo, Argentina en 1990. Actualmente la fecha hace concurrir a diversos países de Europa, África, Asia y Norteamérica con la misma demanda que cada vez gana más terreno, en el reconocimiento del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Fue la delegación de Brasil que propuso esta conmemoración en referencia al 28 de septiembre de 1871, fecha en que se promulgó en ese país la Ley de Libertad de Vientres, considerando entonces en libertad a hijas e hijos nacidos de mujeres esclavas.

El derecho a decidir sobre el propio cuerpo es una de las demandas básicas y más antiguas del movimiento feminista. En 1936, se realizó la Convención de Unificación del Código Penal para subsanar las diferencias entre los ordenamientos de las entidades federativas y la capital mexicana, donde existía desde 1931 un Código Penal avanzado.

Y 35 años después, a partir de la segunda ola feminista en los años 70, la demanda de despenalización tuvo presencia pública más fuerte y un discurso distinto: el derecho al aborto como un asunto de justicia social, como una cuestión de salud pública y como una aspiración democrática.

Recientemente, a inicios del mes en curso, la Suprema Corte en una decisión histórica votada por unanimidad, despenalizó el aborto; impidiendo encarcelar a las mujeres, abriendo un camino expedito para la interrupción voluntaria del embarazo, una práctica muy desigual en todo el país, donde solo cuatro de las 32 entidades han legislado al respecto, entre ellas Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *