Es tiempo que se bajen del automóvil y usen su bici

*En Oaxaca ya funciona una mega ciclovía que opera con respaldo de colectivos ciudadanos para mejorar la movilidad urbana
Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 15 de Septiembre, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca ya funciona un bici-ruta de más de 24 kilómetros que se moderniza y opera con la participación activa y consensuada de los diferentes colectivos ciudadanos y clubes de ciclistas independientes de la capital del estado.
“El proyecto conecta en un gran circuito a todas las rutas de ciclistas existentes, desde las que están ubicadas en la periferia, para funcionar todas como una mega ciclovía, misma que terminará confluyendo en un solo punto, el Centro Histórico de la capital”, informó Arturo López Sorroza, titular de la Secretaría de la Movilidad (SEMOVI).
Detalló que el modelo híbrido de mega ciclovía que tiene Oaxaca consta de una ciclovía de 10 kilómetros, de un bus-bici de 1.30 kilómetros que funciona a la par del modelo de City Bus, que ya tiene la capital de Oaxaca. Además, un carril preferente alternado y una bici ruta de estacionamiento de lateral izquierdo en la zona norte de la capital, que cuenta con un búfer de seguridad para protección de los ciclistas.
El funcionario precisó, por ejemplo, que en el carril de confinamiento de la ciclovía que cruza por la periferia y el Centro Histórico de la capital de Oaxaca, cuenta con infraestructura señalética de calidad, tanto horizontal como vertical.
Enfatizó que en estas acciones se trabaja también para privilegiar el paso de los peatones.
En lo que se refiere al carril bus-bici, este se está habilitando en el paso del City Bus que ya tiene una primera ruta de la zona sur a la norte de la capital, pero para los ciclistas sólo en la zona del Centro Histórico de la entrada poniente, iniciando en la calzada Francisco I. Madero, donde está el Museo del Ferrocarril, avanzado hasta el área de la avenida Independencia, que es la que confluye con el zócalo y la alameda central.
En lo que se refiere al carril preferente ciclista, se tienen calles muy angostas, sobre todo en la zona norte y el módulo azul, donde está el área de fraccionamientos populares, de ese punto de la capital, a la calle de Amapolas en la colonia Reforma.
Mientras que, en lo que se refiere a la ciclovía con estacionamiento lateral izquierdo, está en el área norte de la misma colonia Reforma, de la calle de Emilio Carranza a la terminal de autobuses de Primera Clase, ADO, que está ubicada en la calzada Niños Héroes de Chapultepec.
“En síntesis, te puedo asegurar que el gobierno de Alejandro Murat, en Oaxaca ha modernizado más de 24 kilómetros de ciclovías en un gran circuito que mejora la movilidad urbana en Oaxaca. De rutas nuevas hay 15 kilómetros, se han modernizado 2.15 kilómetros en el municipio de Oaxaca de Juárez, además de 2.36 kilómetros de ciclovías en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino; 1.74 kilómetros en el municipio también conurbado de Santa Cruz Amilpas; 1.27 kilómetros en el municipio de San Sebastián Tutla; 2.5 kilómetros en Tlalixtac de Cabrera; y .21 kilómetros en Santa María El Tule.
“Por ello, es tiempo que la ciudadanía baje del automóvil, use la bicicleta como su transporte vial y de esta manera se generen condiciones de salud y se mitigue la contaminación ambiental”, resaltó.
Rodada patria
Este 14 de septiembre, en Oaxaca, clubes y colectivos ciudadanos y ciclistas, al lado del titular de la SEMOVI, Arturo López Sorroza, realizaron una mega-rodada de 10 kilómetros para conocer los alcances del gran circuito ciclista con el que cuenta la capital de Oaxaca.
En el recorrido se revisaron pormenores para avanzar en las tareas de mejoras, pavimentaciones (reparar baches) y arreglar la infraestructura urbana, como alcantarillas y registros rotos, mejorar la iluminación, además, coordinar operativos de seguridad para evitar acciones de delincuencia en contra de los ciclistas.