Justicia por muerte de activista

Justicia por muerte de activista

*Pide Defensoría esclarecer homicidio de locutor de radio comunitaria en Huajuapan

Oaxaca, Oaxaca, Martes 28 de Junio, 2016 (Fuente: Agencias).- Salvador Olmos García, de 31 años de edad, comerciante, periodista comunitario, luchador social, activista defensor de las tierras, cantante y pionero del movimiento anarcopunk en Huajuapan, fue encontrado gravemente lesionado la mañana del pasado domingo en la colonia las Huertas, en esta ciudad.

Alrededor de las 4:40 horas, socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) fueron alertados por elementos de la Policía Municipal que en la calle Naranjos, sin número, en dicho asentamiento, se encontraba una persona seriamente herida, por lo que estos se aproximaron rápidamente a bordo de la ambulancia 06, de la delegación 020.

Al llegar, los paramédicos tuvieron a primera vista a un particular que se encontraba derribado en la orilla de la vía, enseguida le brindaron los primeros auxilios y lo subieron a la camilla.

Al ver que había sufrido lesiones en extremidades, cabeza y torso, decidieron trasladarlo al área de Urgencias del Hospital General de Huajuapan Pilar Sánchez Villavicencio, a fin de que recibiera la atención médica requerida. Sin embargo, tras varios minutos de intentar salvarle la vida, los médicos informaron que «chava», como era conocido por amigos y familiares, había dejado de existir a consecuencia de presencia y acumulación de aire exterior o pulmonar en la cavidad de la pleura (neumotórax), fractura de humero derecho y fractura de tabique.

Tras el fallecimiento de Salvador, quien también era conductor de la radio comunitaria Tuun Ñuu Savi (palabra del pueblo de la lluvia), integrantes de esta frecuencia señalaron a elementos de la Policía Municipal de esta ciudad como los presuntos autores materiales e intelectuales. Aseguraron que «chava» previamente fue retenido y torturado.

Instaron a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables, de lo contrario amagaron con tomar medidas alternas para hacer justicia por este, y otros sucesos que consideraron como fascistas y opresores por parte de los uniformados. Salvador Olmos García, radialista del colectivo Pitaya Negra y también defensor del movimiento magisterial, llevaba 15 años luchando por la defensa de las tierras y comunidades mixtecas, ante la explotación de recursos naturales y la entrega de concesiones a mineras extranjeras por parte de autoridades gubernamentales.

Luego de este lamentable hecho, decenas de personas, entre amigos, familiares y conocidos, se concentraron en las instalaciones de la radiodifusora Tuun Ñuu Savi, con el fin de manifestar su apoyo y exigir castigo a los responsables.

“Sociedad de Huajuapan esperemos logren comprender lo que le hicieron a nuestro compañero; no queremos incitar a la violencia, estamos indignados y llenos de rabia por justicia.

«Chava» siempre luchó por la igualdad, era un compañero productivo para la sociedad, solidario y como anarquista, siempre protegió a todos en su entorno».

«Era un buen hombre con alma de niño, con sus playeras negras, rastas y botas, porque en ello, fue el único espacio que encontró para desarrollarse libremente”, expresó uno de los activistas, compañero cercano a Salvador.

Tribus urbanas reciben cuerpo Al grito de “chava, chava, tu muerte será vengada”, familiares, vecinos y amigos de diferentes tribus urbanas en esta ciudad, entre: punks, cholos, roqueros, grafiteros, metaleros, skatos, activistas y radicalistas, el cuerpo de Salvador Olmos fue recibido cerca de las 20:00 horas de este domingo en su domicilio ubicado en la colonia Altavista de Juárez. Desde que se dio a conocer la intrigante noticia del fallecimiento de “abogado”, como Salvador era también conocido tras ser vocalista durante más de 10 años en la banda de punk-hardcore “Los Anónimos”, sus más allegados comenzaron arribar a su casa, en donde eran recibidos por sus familiares, entre ellos su hermano Pedro Olmos.

El ambiente nunca fue de tristeza, sino de coraje y lucha, pues con baladas de rock urbano los presentes comenzaron a recodar a “chava”. A pesar de que por mucho tiempo algunos de estos grupos han tenido diferencias, esa tarde todos se hermanaron y solidarizaron por la muerte de uno de los grandes en el “mundo bajo” de “Huajuapunk”.

Familiares piden calma Durante el velorio, el padre de Salvador pidió cordura a todos aquellos que no podían mantener la calma por hacer justicia por su propia mano. Llamó a todos en un círculo y les informó de los hechos hay dos presuntos responsables que serán procesados durante las próximas horas.

“Sabemos que ustedes como jóvenes y amigos de “chava” no pueden contener el coraje y la rabia que sienten por esta injusticia, sin embargo debemos mantener la calma y esperar que se haga justicia, pues todos conocíamos perfectamente a Salvador y sabemos que siempre defendió sus ideales y estuvo en contra de la opresión policíaca”, externó.

Después de los rezos, los amigos de “abogado” con una guitarra acústica cantaron baladas de rock urbano alado del féretro, en donde no se hicieron esperar las lágrimas de dolor y coraje de quienes compartieron momentos de lucha a su lado.

“No estoy muerto, simplemente estoy durmiendo, no estoy muerto simplemente he dejado de respirar.

No estoy muerto, simplemente estoy un poco cansado”, corearon todos la letra Luis Álvarez, mejor conocido como el Haragán, cantante de rock nacional. Sus últimos momentos De acuerdo a la versión de sus familiares, el hoy finado salió de su domicilio la noche del pasado sábado cerca de las 0:00 horas, luego de que por medio de redes sociales se difundiera que dos camionetas se encontraban rodeando las instalaciones de la ENEH y con varios hombres a bordo, quienes supuestamente tomaron varias fotografías a la fachada.

Los rumores de un presunto desmantelamiento de la frecuencia 90.1FM comenzaron regarse por más de una hora.

Por lo que integrantes de esta radio comunitaria comenzaron a solicitar la presencia de la ciudadanía a fin de resguardar el inmueble.

A este llamado acudió “chava” como radialista y colaborador desde hace más de tres años.

Su hermano Pedro Olmos lamentó que los hechos se hayan como un accidente, cuando aseguró que existen pruebas que afirman que “abogado” fue detenido antes de llegar a las instalaciones de la escuela normal.

Agregó que hay testigos que vieron a una patrulla de la policía llevárselo; denunció que su hermano fue torturado, lo cual se puede asegurar con los diferentes hematomas que presenta el cuerpo, además de que los agresores le cortaron las rastas de su cabeza, mismas que fueron halladas en el lugar donde fue hallado por los socorristas.

Dos días antes, el jueves 23 de junio, Salvador participó con su banda Los Anónimos en lo que se denominó Barricada Cultural, en las instalaciones de la ENEH, evento que fue organizado en apoyo a la represión que sufrieron maestros y pobladores en Asunción Nochixtlán el 19 de junio.

Rinden homenaje Después de la misa de cuerpo presente en el templo de San Francisco, en la colonia Altavista de Juárez, este lunes diferentes bandas locales de rock, punk, ska y reggae rindieron un homenaje en memoria de Salvador en las instalaciones de la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH), el cual fue transmitido por la radio comunitaria Tuun Ñuu Savi.

El cuerpo de Salvador Olmos fue llevado al municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, su tierra natal, en donde fue despedido por sus familiares, amigos y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

Pide Defensoría esclarecer homicidio de

locutor de radio comunitaria en Huajuapan

 

Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitó a la Fiscalía General y al presidente municipal de Huajuapan de León esclarecer los hechos en que perdió la vida el comunicador Salvador Olmos García, quien colaboraba en la radio comunitaria Ñuu Savi en dicha ciudad de la región Mixteca.

La Defensoría inició una investigación por el fallecimiento del comunicador comunitario Olmos García después de que fue atropellado por una patrulla de la policía municipal en Huajuapan de León, según informaron las autoridades, luego de que fue detenido por realizar pintas. Sin embargo, familiares contradijeron la información oficial al acusar que el comunicador sufrió una detención arbitraria, además de que fue torturado.

El organismo defensor inició el expediente de queja DDHPO/1409/(07)/OAX/2016 después de que la visitadora de Huajuapan de León contactó a familiares de Olmos García para recabar mayores datos sobre las circunstancias en que el informador perdió la vida. Al estar involucrados en este hecho funcionarios municipales, la Defensoría inició la investigación correspondiente.

Dentro del expediente de queja, la institución autónoma solicitó al presidente municipal de Huajuapan de León que informe a la brevedad posible quiénes son los servidores públicos involucrados en el hecho, así como el conocimiento que la autoridad tenga de estos sucesos.

La Defensoría del Pueblo de Oaxaca requirió a la Fiscalía General del estado que informe si sobre este caso existe una averiguación previa, el avance que tenga el legajo de investigación, y si dictó medidas cautelares por este hecho.

Medios de comunicación difundieron que Olmos García fue detenido hacia las 23:00 horas del 25 de junio último, cuando supuestamente hacia pintas en el hemiciclo a Juárez de la colonia del Maestro en la ciudad de Huajuapan de León, por lo que iba a ser trasladado al Ministerio Público, pero según la narración de los elementos de la policía municipal el comunicador se dio a la fuga.

Los medios informativos indicaron que, debido a esto, los policías municipales que habían realizado la detención de Olmos García comenzaron a perseguirlo para recapturarlo, pero mientras estaban en esa persecución la patrulla atropelló al comunicador en una bocacalle.

Los mismos medios de comunicación informaron que testigos señalan que los elementos de la policía municipal que detuvieron al joven lo abandonaron lesionado, después de atropellarlo.

Por su parte, los familiares dijeron a medios de comunicación que Olmos García estuvo detenido en forma arbitraria por más de dos horas, lapso en el que aseguran fue víctima de tortura y tratos crueles, y exigieron que se investigue a fondo esta muerte porque el cuerpo del comunicador fue encontrado aproximadamente a las cuatro de la mañana en una zona muy alejada de donde lo detuvieron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *