Ecologistas ganan 1ª batalla en obra de Símbolos Patrios

*Se ve que, lo que se quiere hacer con la obra en la avenida Símbolos Patrios es un ecocidio, porque se afecta con la calidad de vida del área y se pretenden talar mil 385 árboles, consideran los inconformes con la obra de 8 carriles en la zona

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 02 de Septiembre, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, un juez federal concedió un amparo para suspender la obra de construcción de 8 carriles de la avenida Símbolos Patrios (en esta capital), que conectará con la autopista federal a la Costa y  donde se pretenden quitar mil 385 árboles.

La demanda la presentaron ante el juzgado séptimo de distrito varios colectivos ambientalistas y ciclistas, encabezados por el artista plástico Markoa Vásquez, quien busca replicar la lucha que en su momento lideró el también artista plástico ya fallecido Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1940-2019), para preservar el medio ambiente y la armonía arquitectónica de la capital oaxaqueña; en el amparo buscan evitar la tala de cualquier árbol o especie vegetativa en la zona.

Markoa Vásquez afirmó que, el movimiento en contra de la obra de ampliación a 8 carriles de la avenida Símbolos Patrios es ciudadano, no tienen ningún interés ni connotación política, “es una lucha ciudadana” más, que busca preservar y cuidar el medio ambiente.

“Claramente, lo que se quiere hacer con la obra en la avenida Símbolos Patrios es un ecocidio, porque se afecta con la calidad de vida del área; tenemos el amparo provisional que ganamos y que otorgó un juez, por eso tenemos hasta el jueves para presentar nuestros alegatos periciales y de ahí se darán otros 15 días más para que se nos dé un fallo negativo o positivo a nuestra demanda”.

Markoa Vásquez negó que la protesta ciudadana emprendida no está en contra de la obra, “estamos a favor del progreso, pero que se realice de forma sustentable, sin dañar la especie y la naturaleza”.

Los ecologistas, en su alegato judicial, están solicitando que en el proyecto de ampliación de 8 carriles se construyan banquetas y se mantenga el arbolado en los 3 kilómetros que se va intervenir la vialidad, porque hasta donde han revisado, no le dan condiciones de paso al peatón ni a los ciclistas, porque no se contempla ninguna ciclovía.

Tampoco hay muros de contención ni pasos a desnivel y, en caso de un percance, un vehículo que se accidente podría terminar estrellándose contras las casas que están ubicadas a lo largo del tramo, además que no hay canaletas para el desahogo del agua pluvial.

Postura oficial

En tanto, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Javier Lazcano Vargas, afirmó que la obra no se detendrá, está suspendida en lo que se desahogan las pruebas y alegatos, advirtiendo que, con la presentación y manifestación del plan de impacto ambiental que ya se ha validado, incluso con autoridades federales, se ganara el juicio.

Aseguró que, en el área a intervenir se van a reforestar y sembrar más de mil 605 árboles nuevos.

Dijo que sólo se van a cambiar los árboles viejos que tienen plagas y están secos, y se mantendrán los que estén en buen estado.

Detalló que, de acuerdo la norma estatal en materia ambiental, NAE-IEEO-003/2088, por cada árbol retirado se deben reponer tres nuevos, “por ello vamos a suponer más del 153 por ciento de las especies intervenidas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *