Día del chocolate en México

Foto: actualfruveg.com.

*México es el 13º productor mundial de cacao.

*La industria del chocolate a nivel mundial está valuada en más de 95,000 mdd anuales.

*En México esta industria genera 55 mil empleos directos.

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 01 de Septiembre, 2021 (Fuente: Comunicado).- La industria del cacao es una de las más importantes del sector alimenticio mexicano. Nuestro país ocupa el lugar número 13 como productor de cacao, con 28,400 toneladas según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y Similares (ASCHOCO).

De acuerdo con el último reporte del INEGI, más de la mitad de la producción de cacao en México está concentrada en los estados de: Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Varias empresas trasnacionales que se dedican a la producción y venta de chocolates los elaboran a partir de chocolate 100% mexicano.

En México el cacao se ha utilizado desde aproximadamente el año 1,500 A.C. En la mayor parte de Mesoamérica, las semillas del cacao se utilizaban como moneda, además de su uso para ceremonias sagradas y como medicina, el cacao era considerado el alimento para los dioses y algo reservado para las clases en el poder. Si bien tiene su origen en México, actualmente en nuestro país se consumen solamente 750 gramos de chocolate per cápita. Entre los retos que enfrenta la industria están las creencias negativas sobre su consumo.

Hoy en día la industria chocolatera y confitera en México genera 55 mil empleos directos, además de 122,000 indirectos, contribuyendo a crear un importante ciclo de valor económico que va desde el campo hasta la distribución final, promoviendo el desarrollo de más de 30 mil productores a nivel nacional. De acuerdo con ASCHOCO, el valor de este mercado a nivel mundial está valuado en más de 95 mil mdd al año.

La industria del cacao es de gran relevancia cultural, económica y alimenticia. Entre los beneficios de consumir cacao y chocolate están sus valores nutrimentales, contribuye a desacelerar el envejecimiento, da energía, protege el corazón, contiene antioxidantes, ente muchos otros.

El 2 de septiembre se celebra el “Día Nacional del Cacao y el Chocolate”, iniciativa impulsada por ASCHOCO con el propósito de preservar y aumentar la producción del cacao y chocolate en México y lograr fortalecer esta industria.

Acerca del Consejo de la Comunicación, A. C.

El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *