Murat, en medio de un gran boquete financiero

*El gobierno de Andrés Manuel López Obrador le “mochó” mil 500 MDP

*Las presiones al gasto que han generado los destrozos causados por los terremotos, y ahora la pandemia por COVID, no lo han dejado trabajar

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 14 de Agosto, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat aceptó que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, le “mochó” mil 500 millones de pesos a su presupuesto, con lo que ha tenido que generar ahorros, desaparición de áreas de gobierno y hasta recorte de personal.

Dijo que, a este gran boquete financiero, se agregan las presiones al gasto, que han generado los destrozos causados por los terremotos.

Murat admitió que, desde que llegó a asumir el mandato, tuvo que pagar las deudas por corrupción que le heredó el ex gobernador Gabino Cué, que dejó una deuda a corto plazo con proveedores de 4 mil 500 millones de pesos.

Dijo que Cué no dejó ningún centavo en caja, se lo robó y esos pasivos que dejó con empresas se tuvieron que saldar con economías.

“Nosotros recibimos una deuda de largo plazo de 30 mil millones de pesos, y a 5 años hemos pagado 8 mil millones de pesos, y la de corto plazo ya se pagó la de corto plazo, pero lamentablemente en temblores y epidemias causaron presiones al gasto muy importantes, que siguen vigentes, que se han atendido con recortes al área de servicios personales, desaparición de oficinas, lo seguiremos haciendo, pues la realidad con que vive Oaxaca y México es otra y va orientada a la austeridad”.

Murat negó que en su gobierno haya corrupción y, prueba de ello es que hace frente a los problemas financieros y se está ejerciendo obra pública. Adelantó que, cuando deje su mandato, no dejará ningún pasivo al próximo mandatario que asuma el cargo. “Seguramente será la primera vez en dos sexenios que ocurra, porque Ulises Ruiz y Gabino Cué fueron quienes causaron la quiebra financiera de Oaxaca”.

Se pagan pasivos con salud

El gobernador Alejandro Murat aceptó que, ante la pandemia por COVID, se han destinado recursos para enfrentarla, “se han tomado las mejores decisiones”.

Detalló que se trabaja con el INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) para saldar los pasivos que hay con empresas y proveedores, precisando que se está haciendo un ajuste, pero negó que se esté recortando personal médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *