Reportan 102 investigaciones por violencia política de género

Foto: El Universal.

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 05 de Junio, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), reportó que han integrado 102 carpetas de investigación por delitos de violencia política contra las mujeres por razón de género y 90 indagatorias más por diversos delitos electorales.

La titular del organismo, Araceli Pinelo López, dijo que, de las 102 indagatorias por violencia política contra las mujeres, 39 de estas fueron presentadas por candidatas a regidoras, alcaldesas o diputadas y 6 por pre candidatas a cargos de elección popular.

Mientras que, hay otras 57 investigaciones denunciadas por servidoras públicas mujeres en el ejercicio de sus funciones, presidentas municipales, síndicas y regidoras.

En lo que corresponde a los delitos de tipo electoral, del 1 de diciembre del 2020 al 5 de junio del 2021, la fiscal precisó que se han integrado 90 carpetas de investigación: 52 por ciento por coacción del voto; 23 por ciento por utilización de programas sociales; 10 por ciento por denuncias contra servidores públicos realizando actividades proselitistas en horario laboral; 9 por ciento por destrucción de propaganda electoral; y un 6 por ciento por la utilización de servicios públicos a favor de un candidato de un partido político.

Mientras que, por acciones violentas durante el proceso electoral, se han integrado 27 carpetas de investigación, principalmente por amenazas de muerte, lesiones, robo y saqueos a casas de campaña, robo de vehículos de campaña, retención de candidatos y hay 4 por ataques con disparos por arma de fuego.

Pinelo afirmó que, ante las denuncias y pruebas que se hicieron valer por riesgo a la integridad de candidatos a cargos de elección popular, se dictaron medidas cautelares y de protección a 32 candidatas mujeres.

Mientras tanto, en un mensaje difundido en redes sociales por el titular de la Fiscalía General de Oaxaca (FGO), Arturo Peimbert Calvo, anunció que se abrieron 44 fiscalías especializadas itinerantes, con 220 ministerios públicos para recibir cualquier denuncia por alguna comisión de delito electoral que se presente durante la jornada electoral de este 6 de junio, porque el interés de esa institución es que el ciudadano pueda ejercer libremente su voto en las urnas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *