Engañaron al pueblo de Zaachila

*Protestas por la escasez de vacunas; acusan al edil de aplicar los biológicos a familiares y recomendados; lo querían linchar

Oaxaca, Oaxaca, Viernes 26 de Marzo, 2021 (Fuente: Agencias).-  En el municipio de Zaachila (perteneciente a la región Valles Centrales y a escasos 40 minutos del Centro Histórico de la capital), el presidente municipal Cástulo Bretón López fue increpado por  un grupo de ciudadanos que se manifestó y realizó acciones de vandalismo en la sede del ayuntamiento, porque, se supo, se terminaron las vacunas anti COVID.

Los quejosos acusaron al munícipe de ordenar la aplicación de los biológicos destinados a los adultos mayores a su personal de confianza, familiares y recomendados.

La aplicación de la vacuna anti COVID para los adultos mayores se realizó en este municipio de la región Valles Centrales, donde, desde temprana hora se formaron filas por parte de personas que esperaban esperanzados ser inmunizados.

Pero, de última hora salió el munícipe con un micrófono para advertir que se cancelaba la vacunación porque no llegaron las suficientes aplicaciones en el lote enviado por la Secretaría del Bienestar al pueblo.

Las quejas subieron de tono, de los reclamos a los gritos, hasta que se generó un zafarrancho en contra de los organizadores de los módulos de vacunación a cargo de personal de la Secretaría del Bienestar y los Servidores de la Nación.

En medio de la reyerta, el presidente municipal Cástulo Bretón, dijo: “El registro que tenía el profesor Juan Zacarias, que es el responsable del centro integrador, tenía un registro de mil 905 adultos mayores que deberían ser vacunados aquí en el casco. La licenciada Aída Valencia, subdelegada del Bienestar, informó que se enviaron las vacunas necesarias para las personas registradas, pero resulta que hoy no llegaron en el lote las mil 905 que se necesitan, llegaron sólo mil 715 vacunas, así que aquí yo no soy el responsable de la falta de vacunas, ni quienes organizaron, es culpa de las oficinas centrales en Oaxaca.

Yo ya estoy pidiendo a Bienestar que nos reenvíen las vacunas que no llegaron”, argumentó, mientras recibía los gritos de inconformidad de familiares de los adultos mayores que se quedaron sin vacunación.

Los habitantes, con voces altisonantes, acusaron de corrupción e influyentismo al alcalde, que, según la denuncia, ordenó aplicar las vacunas a gente que no estaba en los padrones, como familiares y recomendados del alcalde.

Los habitantes catalogaron como una mentira la honradez de las autoridades, tanto de Bienestar como del municipio, exigiendo la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se investigue y se castigue a los responsables del manejo indiscriminado de los biológicos.

Ante las protestas, el alcalde tuvo que huir por la puerta trasera del ayuntamiento, ya que los habitantes forzaron las puertas para tratar de lincharlo, junto con los responsables de Bienestar, que también huyeron del lugar.

Ante los acontecimientos, la Secretaría del Bienestar informó que ordenó realizar una investigación para identificar a los responsables del mal manejo de las vacunas, advirtiendo que se ejercerían sanciones administrativas y penales.

Reconoce Secretario de Salud el compromiso y dedicación

de las brigadas de vacunación contra el COVID-19

Por otra parte, la madrugada de este jueves 25 de marzo, el secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, acudió al puesto de vacunación de COVID-19 en la localidad de Villa de Zaachila, en donde reconoció el compromiso, dedicación y profesionalismo del personal sanitario, así como de los servidores de la nación.

El responsable de la salud en la entidad reiteró su solidaridad con los responsables médicos, de enfermería, personal de apoyo, elementos de las Fuerzas Armadas y dependencias federales, así como a todo el personal que hace posible la ejecución de las brigadas especiales para llevar a cabo la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en la entidad.

“Merecen nuestro respeto y más grande admiración; solo trabajando en equipo, instituciones y sociedad, se logrará superar la emergencia sanitaria”, dijo.

Aseveró que es prioridad garantizar la seguridad y las condiciones adecuadas para que puedan desarrollar su trabajo, en un marco de respeto, amabilidad, sin ningún tipo de violencia o discriminación.

“A un año de la pandemia es entendible la desesperación de las personas; sin embargo, tenemos que ser empáticos, hay un déficit mundial de las remesas de vacunas, pero se está trabajando incansablemente para acelerar las inmunizaciones a los grupos vulnerables”.

En este sentido, anunció que también esta madrugada arribaron al territorio oaxaqueño, un nuevo lote de 28 mil 320 dosis contra el SARS-CoV-2, de la farmacéutica Sinovac y 29 mil 640 de Pfizer BioNTech, para dar continuidad a la aplicación del biológico en los adultos mayores.