“Volvimos a nacer”

*Testimonio de un matrimonio de adultos mayores en Oaxaca que recibió su dosis de vacuna anti COVID

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 04 de Marzo, 2021 (Fuente: Agencias).- Miguel y Trinidad de 65 y 61 años de edad, originarios del municipio de Tlalixtac de Cabrera (ubicado a escasos 20 minutos del Centro Histórico de la capital de Oaxaca, en la región Valles Centrales), advirtieron que volvieron a nacer, luego de recibir su vacuna anti COVID y tras varios meses de espera y de incertidumbre.

“Nunca bajamos la guardia, confiamos en nuestro Dios y finalmente nos hemos vacunado”, dijeron.

Al salir del centro de vacunación instalado por autoridades sanitarias y la Guardia Nacional, los dos beneficiarios aceptaron que la aplicación fue rápida.

Antes, reconocen que se habían inscrito en la plataforma y reconocen que dejaron en el centro de vacunación una copia de CURP y de su credencial de elector. Ahora, a esperar que les llamen para recibir su segunda dosis.

Miguel y Trinidad llevan más de 40 años de matrimonio, procrearon tres hijos, hoy dos son profesionistas.

Reconocen que se conocieron en Chilpancingo, Guerrero, y que después decidieron radicar para mejor tranquilidad en Oaxaca, la que ya consideran su segunda tierra natal.

En los municipios de San Bartolo Coyotepec y Tlalixtac de Cabrera, región Valles Centrales de Oaxaca, se realizó la vacunación anti COVID a los adultos mayores, donde se aplicaron más de 2 mil 200 dosis del biológico, según reportó el Secretario de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine. Detalló que el lote suministrado pertenece a la farmacéutica AstraZeneca.

El funcionario estatal aclaró que la participación de la Secretaría de Salud estatal sólo es de apoyo y coordinación, en caso de que algún vacunado tenga alguna reacción.

“Las vacunas las aplica directamente el personal del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), junto con funcionario de la delegación especial del gobierno federal, a cargo de Nancy Ortiz Cabrera, y los servidores de la nación, quienes son los que tiene la lista y los padrones de los beneficiarios y se quedan con las copias de las credenciales de elector y el CURP, que son requisitos indispensables que estas instancias solicitan para aplicar el biológico. Los vacunados tienen que hacer largas filas para identificar si su nombre aparece en las listas de vacunados y luego tiene que esperar su turno. A veces hasta 3 horas bajo el sol, luego sentado otra hora más bajo una carpa, hasta que reciben la dosis y se esperan de 30 a 40 minutos en caso de esperar si presentan alguna reacción adversa”.

Según la delegada especial de los programas Bienestar, Nancy Ortiz, el avance en la vacunación en los adultos mayores es del 96 por ciento.

Adelantó que este jueves se aplicarán dosis a los beneficiarios inscritos en la plataforma en los municipios de Santa María Coyotepec y San Agustín de las Juntas.

Informó que, hasta el momento, han arribado a Oaxaca 34 mil 215 vacunas anti COVID de las farmacéuticas Pfizer Biotech y Astrazeneca.

Tanto autoridades federales, como estatales, afirman que faltan por vacunar más de 500 mil adultos mayores y esperan concluir su inmunización antes del mes de mayo o junio, dependiendo del plan de reenvío de lotes de vacunas que se haga desde la Ciudad de México.

Protestas por falta de vacunas a personal administrativo y sindicalizado de hospitales en el Istmo

Mientras tanto, en la región Istmo, el personal administrativo y sindicalizado de los hospitales y clínicas de la región, anunciaron protestas para exigir la aplicación de vacunas anti COVID. Sin embargo, el Secretario de Salud estatal, Juan Carlos Márquez Heine, aclara que la decisión de vacunar corresponde a una determinación federal, por lo que exhortó a los manifestantes a valer sus reclamos ante el INSABI, a la Secretaría del Bienestar federal, que son los encargados directos del manejo de las vacunas.

Mencionó que, hasta el momento, en Oaxaca se ha cumplido al 100 por ciento con la vacunación del personal médico de primera línea que atiende a los pacientes contagiados de COVID en los 49 hospitales de la entidad.

Precisó que, tan sólo para este personal se suministraron, en tiempo récord en Oaxaca, 31 mil 300 dosis en sus dos etapas de la farmacéutica Pfizer Biotech.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *