Alejandro Murat, virtual gobernador de Oaxaca
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 06 de Junio, 2016 (Fuente: Agencias).- Con un avance del 95.9 por ciento de las actas computadas de la elección para gobernador en el estado, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) pone a la cabeza de las votaciones al candidato por la coalición “Juntos hacemos más” –conformada por PRI, PVEM y PANAL–, Alejandro Murat Hinojosa, con el 31.97 % de los votos, es decir 490 mil 946.
Con un corte de las 4:22 de la tarde de este lunes 6 de junio, la coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) –integrada por el PAN y PRD–, que encabeza José Antonio Estefan Garfias, se coloca en segunda posición con el 24.97%, lo que equivale a 382 mil 865 votos.
Mientras que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registra un 22.86%, unos 350 mil 467 votos.
La base de resultados, hasta el momento, es conforme a 4 mil 952 actas capturadas, lo que representa el 95.8204%.
La participación ciudadana alcanzó el 58.84% y hasta el momento se han contabilizado 1,532,364 votos ejercidos, de un padrón electoral de 2 millones 803 mil 548 ciudadanos; de quienes se encuentran en la lista nominal 2 millones 604 mil 475 electores.
Este domingo se eligió gobernador del estado, 42 diputados locales (25 de mayoría relativa y 17 de representación proporcional), así como 153 presidentes municipales (por partidos políticos) de 570 municipios.
Festejaron la noche del domingo
Simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron desde las 21:30 horas de este domingo en la Plaza de la Danza, para festejar el triunfo que le atribuyen a su candidato por la coalición «Juntos Podemos Más» PRI-PVEM-PANAL Alejandro Murat Hinojosa, a pesar de que el PREP apenas ha avanzado 1.2 por ciento y da una ventaja menor a 4 puntos porcentuales a su aspirante.
Como se acostumbra en ese tipo de eventos del tricolor, una banda de música ameniza el previo y corean la victoria.
«Ya es gobernador, ya es gobernador», cantan en la explanada los Integrantes de organizaciones como OMPRI, CNP, CNOP entre otras.
Pese al llamado de la dirigencia estatal del PRI a sus estructuras de concentrase en Plaza y festejar la victoria, la convocatoria es pobre si se considera la magnitud del evento.