Ediles de la Sierra Norte, nerviosos por el COVID

*Un hombre denuncia maltrato y encarcelamiento por presuntamente violentar la norma comunitaria anti COVID en el municipio serrano de San Francisco Yatee, a pesar que presentó examen médico libre del SARS-COV-2
Oaxaca, Oaxaca, Domingo 07 de Febrero, 2021 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) integró un expediente de queja contra el ayuntamiento de San Francisco Yatee (del distrito de Villa Alta, región Sierra Norte del estado), por el maltrato y encarcelamiento indebido de un hombre que intentó ingresar a la localidad para sepultar a su abuela que murió de COVID 19.
El hombre, de 43 años, identificado como Jesús Miguel Ambrosio, fue acusado de violentar el filtro anti COVID instalado en la entrada de la población ubicada en la Sierra Norte, aun cuando la víctima advierte que pidió el permiso adecuado y presentó un examen médico, donde se establecía que no se encontraba contagiado por el virus SARS-COV-2.
En un video de un minuto 26 segundo que circula en redes sociales, que se hizo viral con el título “En tiempos de #COVID-19 este es el trato que reciben los ciudadanos que pretenden ingresar a una comunidad de Oaxaca”, Jesús Miguel Ambrosio narra el abuso de autoridad que sufrió de parte del alcalde de San Francisco Yatee, Feliciano Salvador Matías, que todavía le obligó a pagar una multa de 2 mil pesos para quedar en libertad.
“Soy Jesús Miguel Ambrosio, nieto de la señora Ignacia Ambrosio, que el día de ayer falleció en la comunidad de San Francisco Yatee, Villa Alta. Anoche llegué a la comunidad con prueba en mano de #COVID-19 que soy negativo, para que se me permitiera la entrada y poder darle sepultura a mi señora abuela que me cuidó desde pequeño como su propio hijo”, explica en el video.
Sin embargo, añade, “el alcalde municipal, Feliciano Salvador Matías, me negó la entrada e hizo uso de su autoridad para mandarme a encarcelar. Además, a un amigo que pasó a dejarme una cobija lo agarraron y lo amarraron, tratándolo peor que a un delincuente. Es por ello que solicito ayuda de las instancias correspondientes para atender esta violación a mis derechos humanos”, denunció.
El presidente de la DDHPO, Bernardo Rodríguez Alamilla, aceptó que hay 17 denuncias por abuso de autoridad cometido por ayuntamientos indígenas regidos bajo el sistema de usos y costumbres, por acciones de abuso de autoridad reportadas durante la pandemia por COVID 19.
Entre las denuncias, hay desde detenciones arbitrarias, agresiones y maltratos por parte de los cuerpos de policía o topiles.
Hasta el momento, en Oaxaca se tiene un registro que, en 52 localidades de las ocho regiones, se mantienen filtros sanitarios, como parte de las acciones implementadas por los pueblos y comunidades indígenas para evitar la propagación del nuevo Coronavirus.