Policía tomó control de la Cruz Azul en Oaxaca

*La policía tomó las instalaciones de la fábrica Cruz Azul Lagunas y desaloja a trabajadores que se encontraban al interior de la factoría
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 15 de Octubre, 2020 (Fuente: Agencias).- La mañana de este miércoles, un grupo de cooperativistas, junto con policías estatales, realizaron la toma de la fábrica de Cemento y derivados de la empresa Cruz Azul, ubicada en el municipio de Lagunas, en la región del Istmo de Oaxaca.
El operativo se efectuó con una orden judicial y causó que algunos de los trabajadores se amotinaran, pero arribaron las fuerzas federales y se logró el resguardo total de las instalaciones.
Los cooperativistas que ordenaron el control son José Antonio Marín y Víctor M. Velásquez, que son opositores al empresario mayoritario Billy Álvarez Cuevas, quien se encuentra bajo investigación por la UIF y FGR por actividades ilícitas.
Según reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la planta cementera se puso a disposición del Consejos de Administración y Vigilancia de Cruz Azul.
Un portavoz en la dependencia dijo que, con una orden de la autoridad judicial competente, un actuario del Poder Judicial del Estado de Oaxaca se puso en posesión del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, S. de C. L., la planta cementera que se ubica en Lagunas, Oaxaca.
Dijo que la diligencia judicial se desarrolló con total apego a derecho y de manera pacífica, misma que fue acompañada de un despliegue operativo de más de 100 elementos de la fuerza pública estatal: entre personal de la Policía Estatal Preventiva, Policía Vial Estatal y Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).
Informó que el despliegue se llevó a cabo gracias a la coordinación del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), con el único objetivo de garantizar el orden y la paz en todas las regiones de la entidad.
Se reportó que, ante la llegada de las fuerzas de seguridad, el personal que laboraba en la factoría fue evacuado y desalojado pacíficamente, pero, en medio de la confusión, un grupo de obreros sometió, tras un altercado, a 5 elementos de seguridad interna, con quienes antes habían tenido roces y decidieron esta vez cobrárselas, los golpearon y los sometieron en medio de la intervención por el aseguramiento de las instalaciones.
Al final, los elementos de la policía lograron tomar el control del lugar.
Cómo se recordará, Álvarez Cuevas está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, entre otros; cuenta con orden de aprehensión en su contra y está en calidad de prófugo de la ley.
Para dar con su paradero, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la colaboración de la Interpol y del Instituto Nacional de Migración (INM) para poder localizarlo.