Buscan eliminar violencia machista en la Mixteca

*Es tiempo del empoderamiento de las mujeres: VHG

Huajuapan de León, Oaxaca, Jueves 08 de Octubre, 2020 (Fuente: IGAVEC).- A pesar de lo que se ha logrado hasta ahora, para tratar de erradicar el machismo en las comunidades rurales, falta todavía mucho por hacer, dado que se ven casos en los que la mujer no se le permite desarrollarse en actividades en que puedan superarse para apoyar a los integrantes de su familia, afirmó la líder social de Putla Villa de Guerrero Verónica Hernández González.

Abundó que no en todo el país, en el estado ni en todos los municipios, se ha podido erradicar de tajo el machismo, propiamente en lugares como la zona de Putla, donde se tienen ese tipo de prácticas y en las comunidades rurales donde no se permite a la mujer participar en asuntos ajenos a su hogar.

Mencionó que eso es reprobable porque no se da oportunidad a las mujeres para que tengan oportunidades en otros ámbitos, menos en participar en política, ya que se tiene la tradición en las comunidades rurales e indígenas, por ejemplo, que solamente ese tipo de actividades están destinadas a los hombres.

La también regidora en el municipio de Putla Villa de Guerrero, aseguró que la violencia política también es algo que se presenta con frecuencia en los municipios de varias regiones del estado, y la Mixteca no es la excepción, ya que regidoras son afectadas por ese fenómeno que se sigue dando, de que nos presionadas, menospreciadas o afectadas en sus percepciones de dietas, entre otras por el sólo hecho de ser mujeres.

Señaló que eso afortunadamente ya se está dando a conocer para efectos de que los presidentes municipales y regidores varones, vean como iguales a sus compañeras regidoras y se eviten actos de violencia política en contra de las féminas, así como para que las autoridades correspondientes pongan los correctivos pertinentes.

Enfatizó que hoy por hoy es el tiempo de la mujer, “ya que tenemos que participar en la vida política de nuestras comunidades y creernos que sí podemos y tenemos que demostrar la capacidad de ser líderes en nuestras comunidades, porque de otra manera la mujer puede seguir siendo relegada para actividades en las que quiera participar.

Finalmente, sobre la recolección de firmas ciudadanas sobre la propuesta de enjuiciar a expresidente de la república y el nuevo giro que dio la suprema corte de justicia sobre el nuevo formato de pregunta, dijo que es una responsabilidad de los ciudadanos participar en este ejercicio que se plantea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *