En marcha el Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo
![](http://oaxacadiaadia.com/wp-content/uploads/2020/10/En-marcha-el-Corredor-Multimodal-Interoceánico-del-Istmo-1.jpg)
*Arriba al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, barco con rieles para el Ferrocarril Interoceánico
Oaxaca, Oaxaca, Lunes 05 de Octubre, 2020 (Fuente: Agencias).- El barco de alto calado Draco Faith arribó al puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Oaxaca, con su carga de rieles para el Ferrocarril del Corredor Interoceánico.
Personal con maquinaria especializada de la Administración Portuaria Integral (API) inició con las maniobras de descarga del barco.
Las dimensiones de cada riel son 24.5 metros (m) de largo y cada uno pesa 1.3 toneladas.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que ha comenzado a llegar el material y equipo que se encargará de armar la infraestructura del ferrocarril que recorrerá el Istmo y que permitirá transportar mercancía entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Murat informó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso incrementar el presupuesto para el Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en 0.63 por ciento, porque se pretende ejecutar un presupuesto de 4 mil 133 millones de pesos.
Dejó claro que el Corredor Interoceánico es parte del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec como proyecto regional, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento de la economía regional con pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones del Istmo oaxaqueño y veracruzano.
Afirmó que el Corredor Multimodal Interoceánico aprovechará la posición del Istmo para competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte.
Murat indicó que, de acuerdo al plan maestro en este año, se han iniciado los trabajos de modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, para que puedan ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos; además, se fortalecerá la infraestructura carretera y de caminos rurales y la red aeroportuaria, a la par de que se construirá un gasoducto para uso industrial y doméstico.