Golpean a reportera en marcha feminista

Oaxaca, Oaxaca, Miércoles 16 de Septiembre, 2020 (Fuente: Proceso).- En el marco de la jornada de protestas denominado “La Antigrita”, organizaciones feministas marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la capital de Oaxaca para denunciar la violencia feminicida y la incapacidad gubernamental para atender esta problemática, que las ha llevado a tomar la sede la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La reportera del periódico El Imparcial de Oaxaca, Melina Hernández, fue golpeada mientras cubría la manifestación de las feministas, que también causaron destrozos en cajeros automáticos bancarios y realizaron pintas a negocios, fachadas y vehículos.

Antes de la marcha, un grupo de mujeres colocó en las estatuas de mujeres de la Fuente de las Ocho Regiones pañuelos color morado en el cuello y en el brazo, alusivos al movimiento feminista, al tiempo que ondearon sus banderas tricolores –verde, blanco y morado– con la consigna: “¡Ni una más!”

La marcha partió de la Fuente de las Ocho Regiones con una lona y la consigna: “No hay Independencia donde hay feminicidios”.

La columna de integrantes del movimiento feminista avanzó sobre la calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar al Zócalo de Oaxaca, y a su paso corearon: “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”.

En varios negocios, fachadas de viviendas y automóviles hicieron pintas con los mensajes: “Alto a los feminicidios”, “ladrones”, “Aborta la patria”.

Se manifiestan mujeres con acciones de vandalismo

En tanto, activistas de la organización “Marea Verde” y de diversos colectivos de mujeres marcharon este martes por la tarde en la capital oaxaqueña para exigir justicia por todos los feminicidios reportados en México y para demandar un castigo ejemplar para los responsables de agresiones de mujeres, entre ellas la saxofonista María Elena, además de la aparición con vida de diversas mujeres que hasta el momento no dan con ellas.

Los contingentes de manifestantes que se cubrieron del rostro realizaron acciones de vandalismo en oficinas públicas y negocios, además, agredieron a una reportera, a la que le arrebataron su teléfono y lo pintarrajearon.

También pintarrajearon fachadas de los bancos que encontraron a su paso sobre la calzada Porfirio Díaz, en esta capital, además de paredes y locales comerciales, en donde dañaron los automóviles de una agencia. A su paso por la avenida Pino Suárez, también dañaron puertas y ventanas de un hotel y, finalmente, realizaron un mitin en la explanada del templo dominico de Santo Domingo de Guzmán en el Centro Histórico.

Antes, en la fuente de las 8 Regiones, en la zona norte de la capital, donde comenzó la marcha, realizaron pintas y colocaron a las estatuas un paliacate color morado que representaba el movimiento feminista.

Portando una lona con la leyenda “No hay independencia donde hay feminicidios”, las mujeres exigieron a la Fiscalía General del estado llevar a cabo verdaderas investigaciones que logren la aplicación de la justicia para que los casos no queden en la impunidad.

De acuerdo a las organizaciones feministas, en Oaxaca hay un registro de 400 feminicidios y se tienen indocumentados 2178 casos de violencia sexual.

A diferencia de otras entidades, en esta ocasión, las mujeres no realizaron destrozos en la sede de la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHPO).

En su oportunidad, el Presidente de la DDHPO de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, considero que la lucha del movimiento de mujeres es justa y precisó que ese organismo ha reivindicado varias de las luchas.

Aceptó que en todos los casos de feminicidio que se han reportado en Oaxaca, hay un acompañamiento del organismo para presionar a la Fiscalía a que haya justicia.