El transporte urbano, un peligro durante la pandemia

*Historia de un conductor de transporte público que aprendió a enfrentar la contingencia por la COVID 19

*Es difícil enfrentar una nueva normalidad en esta pandemia, cuando hay gente que se resiste al uso del cubrebocas

Oaxaca, Oaxaca, Lunes 03 de Agosto, 2020 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, el transporte público es uno de los focos de contagio de mayor peligro en la propagación de la COVID 19.

Más aún, cuando hay resistencia de usuarios a usar el cubreboca o respetar la sana distancia.

En medio de este escenario se encuentra Don Onésimo Cabrera, un hombre que diariamente y personalmente limpia y desinfecta su autobús antes de comenzar su ruta de trabajo.

Limpia cada hora barrotes y asientos, usa cloro y jabón y no deja que ningún usuario aborde su autobús si no cuenta con su cubreboca.

A sus condiciones se adaptó a la nueva normalidad y colocó una cubeta con agua en el área de acceso del autobús, teniendo también gel antibacterial, donde obliga a todos los pasajeros a lavarse las manos.

Onésimo Cabrera, originario del municipio de Cuilápam de Guerrero y renta un cuarto en el municipio de la Villa de Etla, usa guantes, careta y el dinero que recibe de los usuarios del transporte lo deposita en una bolsa de plástico que, al terminar la jornada de trabajo, enjuaga con cloro.

Afirma que es casado, tiene 58 años y 6 hijos, por ello se cuida y cuida a sus pasajeros.

“Vivo al día, de mi jornada de trabajo tengo 14 años de chofer y es un trabajo que amo y me preocupa esto de la pandemia, porque en el transporte se puede uno contagiar o propagar el virus entre los usuarios, por ello, la unidad la traigo siempre limpia desde la 5 de la mañana que comienzo mis labores hasta terminar. Yo le pido a la ciudadanía que también se proteja, por ello, le pido use su cubrebocas, yo les digo que se lo pongan y hay gente que se molesta, pero esto es un tema de responsabilidad civil y sanitaria”, complementa.

Acepta que, a veces por exigir el uso de cubrebocas en el transporte, hay gente que se molesta y termina denunciando, argumentando que se violan sus derechos humanos.

Onésimo Cabrera es uno de los 75 choferes de la empresa “Choferes del Sur” que, por sus protocolos sanitarios ante la COVID 19, han recibido un reconocimiento por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

En contraparte, apenas hace una semana, elementos de la Policía Vial e inspectores de la SEMOVI realizaron un operativo sorpresa para mantener la sana distancia y los protocolos sanitarios en el transporte público de la capital de Oaxaca, logrando la detención de tres unidades del transporte público.

Los dispositivos se realizaron la capital y su área conurbada, además de las regiones del Istmo y Cuenca, donde se instalaron filtros de revisión y hubo operativos aleatorios, derivado de denuncias ciudadanas.

En la capital se reportó que, al ser inspeccionado por las brigadas móviles institucionales, las unidades infractoras reportaban un sobrecupo de pasajeros y no se aplicaban protocolos preventivos y sanitarios, por lo que dispuso bajar a los pasajeros de los camiones y arrestar a los choferes, además, trasladar los autobuses infractores al corralón.

Las unidades que incumplieron las disposiciones en este operativo son de las empresas Urbanos de Oaxaca y TUCDOSA.

De acuerdo a las sanciones, se aplicó una multa administrativa y se apercibió a los responsables de la concesión sobre la pérdida de sus permisos por transgredir el reglamento o ser responsables de no propagar el Coronavirus.