Hospital de Juchitán se declara en cuarentena

Oaxaca, Oaxaca, Jueves 02 de Julio, 2020 (Fuente: Agencias).- Después de resultar positivo a COVID 19, renunció el director del Hospital General “Macedonio Benítez Fuentes” de Juchitán de Zaragoza, región del Istmo de Oaxaca.
Frente a lo anterior, trabajadores del nosocomio han denunciado contagios entre el personal y exigen pruebas para todos los trabajadores.
Fue por eso que decidieron declararse en cuarentena, debido al alza de contagios al interior del hospital.
Lo anterior, después que un integrante del grupo de camilleros fue contagiado y murió a consecuencia de reportar complicaciones por el virus, además que hay 14 pacientes más que aún sobreviven y están en las unidades de cuidados intensivos del hospital.
Recriminan al INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) por su omisión, que deja mil 57 trabajadores de la salud contagiados en el estado. Además, el personal de salud también exigió la salida de la subdirectora de dicho hospital.
Afuera de las fachadas del hospital fueron colocadas mantas de protestas, exigiendo el cierre temporal de la unidad.
Adalberto Toledo, de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, denunció y confirmó que, por la situación crítica en el hospital, recientemente renunció el director del nosocomio.
También, en la misma situación se encuentra el Hospital de Huajuapan de León y el de Salina Cruz.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, niega que haya hospitales en cuarentena en Oaxaca.
Refiere que algunos de los hospitales trabajan al 50 por ciento de su capacidad, por dos razones, una por que se retiró al personal de riesgo a sus domicilios, y segunda, porque se han reportado casos de trabajadores contagiados que son atendidos de forma adecuada por sus propios compañeros.
Sin embargo, aceptó que, al corte del último reporte, 365 médicos han dado positivo, seguido de enfermería con 445, y 250 otro tipo de personal del sector salud.
Recordó que el gobierno estatal ha cumplido con la entrega de equipo médicos para protección, pero, en muchos casos, se ha detectado que los contagios ocurren fuera sus centros de trabajo.
En lo que respecta a la capacidad de atención de los hospitales, dijo que están al 54 por ciento de su capacidad de atención
Márquez afirmó que la red de contagios por el COVID 19 ha crecido, pues ya suman 5 mil 347 casos confirmados en 150 municipios y hay un registro de más de 593 defunciones.
Aceptó que la zona metropolitana, la Cuenca y el Istmo son las zonas donde mayor número de casos hay registrados, por lo que llamó a la población a mantener la fase de aislamiento preventivo y salir de su casa sólo a realizar actividades esenciales.