Funerarias “patito” abusan en tiempos COVID

*Las empresas han sido clausuradas y multas y han sido reportadas ante la COFEPRIS

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 30 de Mayo, 2020 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca se han identificado funerarias sin registro que aprovechan la contingencia para realizar los servicios funerarios de víctimas de COVID-19.

En algunos sitios se reportó el hallazgo de hasta crematorios clandestinos, que han sido multados, clausurados por autoridades municipales y han sido reportados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lourdes Santiago Cruz, lanzó una alerta por abusos en contra de consumidores por parte de servicios funerarios “patito” ante la pandemia por el COVID-19.

La funcionaria informó que se detectó en Oaxaca la presencia de agencias funerarias irregulares o “patito”, que encarecen los costos de sus servicios y se ofertan a las afueras de los hospitales del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), a los pacientes tratados y que terminan falleciendo por el virus.

En la investigación que realizó el organismo, se identificó a consumidores que contrataron servicios funerarios con empresas informales que, de manera arbitraria e irresponsable, abordan a los dolientes a las afueras de hospitales, ofrecen paquetes “completos” que incluyen trámites ante las autoridades para obtener actas de defunción y permisos de inhumación y ofrecen bajos costos, para después incluir servicios adicionales que encarecen de manera excesiva el presupuesto informado en un primer momento.

En estos casos, se detectó que los responsables de estas funerarias irregulares se hacen cargo del cuerpo de la víctima, y advierten cobrar impuestos adicionales porque tienen riesgos por el manejo de los cuerpos, pero ofrecen total discreción.

Detallo que, a través de visitas de verificación y monitoreo, inspectores de la dependencia ha registrado que la gran mayoría de las funerarias formalmente establecidas en Oaxaca no ha modificado precios a causa del COVID-19, y también se verificó que cuentan con contrato de adhesión registrado ante la PROFECO, lo que implica que se ha revisado que no contengan cláusulas abusivas y, en caso de controversia, puedan ser denunciados ante esta dependencia.

Sin embargo, los abusos detectados durante la contingencia se refieren a empresas informales que no son localizables, procuran el trato directo con dolientes o mediante terceros (coyotes), para ofrecer sus servicios, pero sin dar la información comercial necesaria para seguimiento de quejas o controversias.

La delegada de la PROFECO, Lourdes Santiago Cruz, convocó a proveedores de agencias funerarias que comercializan sus servicios a que se ajuste con la ley y la norma.

Hizo un llamado para no incrementar sus precios de manera injustificada, solicitándoles que absorban los costos que implican el material especial para el tratamiento de los cuerpos y para que, en general, mantengan un comportamiento comercial responsable y solidario con la población consumidora que desafortunadamente les requiere en estos momentos difíciles de contingencia.

La funcionaria dijo que, por manejos irregulares, fueron clausurados dos crematorios clandestinos en Oaxaca, por las autoridades municipales, uno de ellos ubicado en Tlalixtac de Cabrera y uno más en San Pablo, Etla.