En Huajuapan, “fake news” de presuntos COVID

*Hicieron un llamado a la ciudadanía para que no haga caso de noticias falsas o de páginas que únicamente se dedican a la crítica sin fundamento o previa investigación

Huajuapan de León, Oaxaca, Viernes 24 de Abril, 2020 (Fuente: IGAVEC).- Habitantes del municipio de Huajuapan se inconformaron ante la circulación de noticias falsas primordialmente en redes sociales, sobre el señalamiento de personas portadoras de COVID-19, lo cual fue etiquetado como actos reprobables que buscan desestabilizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Uno de los casos a quien señalaron falsamente de padecer el virus fue al ciudadano Jorge Maceda, quien es fundador del grupo altruista Vecinos Unidos, quien aseguró que interpondrá una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables de una publicación en donde aparecía su fotografía y se afirmaba que era portador de COVID-19.

“Yo no voy a dejar pasar esto, porque en la página Información Libre Huajuapan siempre han estado atacando a mi persona y hacen prejuicios falsos porque ni siquiera tienen el valor ni fundamentos para decirlo de frente y siempre he dicho, la denuncia es buena siempre y cuando tenga fundamentos, pero se me hace de muy mal gusto hacer una página de Facebook para estar haciendo daño a mi persona”, dijo.

Expresó que este tipo de información falsa pone en riesgo la integridad de las personas por la negligencia de algunos cuantos, de subir imágenes o informes falsos, ya que ante la discriminación que están sufriendo quienes verdaderamente son portadores del virus, esto podría llegar a darse con quienes han sido exhibidos falsamente o incluso, puedan sufrir de agresiones físicas.

Por otra parte, Jorge Maceda mencionó que recientemente de igual manera ha circulado información en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la convocatoria a una manifestación masiva en donde lo acusan de estarla promoviendo, por lo que se deslindó de esta información ya que no se tiene la intención de llevarla a cabo.

“Asimismo, quisiera manifestar que existen medios de comunicación que cuartan el derecho a réplica, sin embargo, en eso radica la importancia de que las personas se informen con datos fidedignos sobre lo que está aconteciendo en las comunidades donde residen y no repliquen lo que se denomina como fake news”, comentó.

En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que no haga caso de noticias falsas o de páginas que únicamente se dedican a la crítica sin fundamento o previa investigación, y de igual manera, a quienes han sido víctimas de falsas acusaciones sobre el padecimiento del coronavirus para que lo denuncien ante las instancias correspondientes, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *