Empresarios se unen ante crisis por COVID

*Más de 130 empresas advierten que no cerrará sus puertas, mejorarán y perfeccionarán sus filtros sanitarios para no despedir gente, pero exigieron apoyos a los gobiernos, estatal, municipal y federal

Oaxaca, Oaxaca, Sábado 28 de Marzo, 2020 (Fuente: Agencias).- En Oaxaca, más de 130 empresas y emprendedores se unieron en la campaña “Quédate en Casa, No nos olvides”, para no cerrar sus negocios e innovar en el campo de las ventas en línea y a domicilio, ante la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19.

El grupo advirtió que no cerrará sus puertas, que mejorará y perfeccionará sus filtros sanitarios para no despedir gente, pero exigió apoyos a los gobiernos, estatal, municipal y federal para mantenerse en operaciones.

En una carta firmada por los representantes de las empresas, aceptaron que ante la fase 1 y 2 de la contingencia, ya comienzan a reportar pérdidas y bajas en la clientela de más del 80 por ciento, lo que asemeja que tendrán menos ingresos de lo que dejó como saldo la revuelta social del 2006, que dejó pérdidas en el sector por más de 2 mil millones de pesos.

El colectivo ciudadano de empresarios de los 100, refieren que toda la vida han subsistido del comercio y del turismo, generan empleo y estabilidad a Oaxaca, siempre han pagado impuestos y pagan salarios dignos y prestaciones a los trabajadores, pero aceptan que no soportarán el costo de la catástrofe social y económica que está dejando a su paso la pandemia por el COVID-19 y por ello urgen un respaldo de las instituciones.

“Ya no tenemos recursos ni fondos para mantener en operación nuestros negocios, ni pagar nóminas e impuestos, muchos menos servicios, estamos en cero y al borde de la quiebra”, argumentaron.

Entre las medidas, demandaron un plan de rescate integral que contemple un fondo extraordinario de emergencia productiva, directo a las micro y pequeñas empresas, además de condonaciones de impuestos, reducciones en el uso de tarifa eléctrica y gas.

Urgieron, a la vez, se mantenga el estado de derecho, que haya más seguridad y cesen las marchas y protestas callejeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *