Gran afluencia turística en Carnaval de Silacayoápam

*Cumplió 195 años de tradición

Huajuapan de León, Oaxaca, Miércoles 26 de Febrero, 2020 (Fuente: IGAVEC).- Para preservar las costumbres y tradiciones, con una antigüedad de 195 años, y con la participación de cientos de habitantes de la comunidad se llevó a cabo el Carnaval de Silacayoápam 2020, con la actividad principal los días domingo, lunes y martes, lo anterior fue manifestado por lugareños de la localidad, quienes dijeron que se contó con una gran cantidad de visitantes.

Mencionaron que este carnaval está considerado como el más importante de la Mixteca, que tiene la característica de que los habitantes y participantes en esta fiesta, bailan durante cuatro días seguidos, aseguraron que el carnaval es una fiesta religiosa, que sin embargo une a todas las ideologías y se inicia varios días antes del sábado anterior al martes de carnaval.

En este día los niños de los niveles de preescolar y primaria, desfilan por las calles de la población con sus mejores atuendos y bailan con el ritmo de la chilena mixteca, los orígenes de esta fiesta del carnaval, dijeron, fueron cuando comerciantes que venían de la costa días antes del miércoles de ceniza, con ropas muy usadas bailaban al ritmo del violín por lo que la costumbre se quedó, por lo que actualmente el baile más importante es la Danza de los Negros.

Explicaron que la actividad fuerte empieza el sábado anterior al miércoles de ceniza, donde se inicia la danza  de los participantes, organizados en grupos,  bailan sin parar, siendo el primer día del carnaval el domingo, cuando los participantes se reúnen en el barrio de la loma, e inicia la actuación de la banda de música, para que inicie el baile que dura unas 11 horas continuas y después hacen una pausa para que el lunes se lleve a cabo el segundo encuentro pero ahora en el barrio de Guadalupe, por lo que cada barrio baila su propia música.

Finalmente, dijeron que el día principal, el martes de carnaval es el tradicional encuentro de los dos barrios de la comunidad: la Loma y Guadalupe cuyos participantes bailan sin  parar  para dar vida a una de las danzas más tradicionales de la mixteca, siendo el Baile del Panadero una de las danzas más importantes de esta fiesta y los participantes se disfrazan de algún personaje conocido, dependiendo de su creatividad, y dijeron que debido a la migración de los varones al vecino país, son principalmente mujeres las que bailan en el carnaval.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *