Invitan a la exposición “Rostro Maligno / Tatuajes”
Claudia GONZÁLEZ
Oaxaca, Oaxaca, Jueves 16 de Enero, 2020.- La Biblioteca “Andrés Henestrosa” te invita este sábado 18 de enero a la inauguración de la exposición “Rostro Maligno / Tatuajes”. Exposición de dibujos, materiales de tatuaje y colección de objetos. La cita es el próximo sábado, con entrada libre.
••••
“Cuenta que todo empezó con una guitarra llena de estampas y canciones de rock que traía un primo que venía de la ciudad de México. Fue entonces que se identificó con toda una cultura musical alimentada de imágenes extravagantes, subversivas y provocadoras, que le abrirían las puertas a un mundo gráfico que, más tarde, podría impregnar en la piel de las personas… El gusto por el rock y las imágenes que lo acompañaban lo llevó a ser un asiduo comprador de discos y revistas, en ellos podía ver a los artistas con sus tatuajes y la imágenes empezaban a tomar significados.
No es coincidencia que su nombre artístico nos refiera más al de un luchador rudo de Lucha Libre. Otra cosa que lo marcó desde su infancia fueron las películas de El Santo, de El Huracán Ramírez, entre tantas que proyectaban en su barrio, y así nació su amor por los luchadores y sus máscaras.
Para entonces la cultura del tatuaje era prácticamente un rumor, que venía de la cárcel, que venía del extranjero, pero que no se apreciaba con la facilidad de ahora. Fue entonces que llegó el rumor de un francés de nombre Eric que estaba tatuando en Oaxaca. Un cráneo en el brazo fue el primer contacto directo con el tatuaje que de niría la vida del futuro Rostro Maligno.
En el barrio los rumores corren rápido, el de un tatuador era algo nuevo, y así fue que conoció a Fily, un apasionado de la música heavy metal como él. Compartieron los primeros conocimientos que adquirían, probaban, intento y error, hasta que llegó un momento en el que pensó que estaba cometiendo más errores que aciertos y terminó por dejar de inyectar tinta en la piel… pero el tatuaje jamás lo abandonó. Empezó a involucrarse más, a conocer más gente del medio, invirtió en estudios, en material, en discos, en mercancía, comenzó a formar parte de esa cultura que él y otros estaban creando y así llegó el momento de juntarse con Fily y el Dr. Lakra para formar el primer Tinta Sangre, un estudio que hoy es considerado pionero y referente del tatuaje en Oaxaca.
La falta de experiencia de todos hizo que el proyecto declinara y cada quien tomara un rumbo diferente… en esos ires y venires, Fily le regaló una máquina para que volviera a tatuar, pasarón algunos años hasta que finalmente tomó la decisión de revivir el proyecto de Tinta Sangre por sí solo, y con la ayuda de sus colegas ha consolidado un estilo rico en experiencia, pasión y escuela de tatuaje, consolidando también al personaje que es Rostro Maligno, referente, participe y culpable de que el tatuaje crezca y forme parte de la cultura y las tradiciones, resonando en todo Oaxaca”.
Recuerde, la Biblioteca “Andrés Henestrosa” se ubica sobre la calle Porfirio Díaz número 115, esquina con Morelos, en el Centro Histórico de la capital de Oaxaca.